Es un plato típico de la cocina tradicional de la tierra. Aparece, incluso, nombrada en El Quijote.
Ingredientes
Preparación
Salar la carne troceada y limpia de grasa y reservar. Trocear las cebollas, los pimientos, los tomates y sofreír junto con los ajos en una olla con un chorrito de aceite. Cuando esté listo, añadir la carne y una vez dorada incorporar el litro de vino. Dejar hervir a fuego lento.
En una sartén aparte, sofreír el hígado troceado. Una vez dorado, colocarlo en una fuente junto con las almendras, la yema de los huevos cocidos y machacar hasta obtener una masa homogénea.
Una vez consumido gran parte del vino en la olla, se le añaden un vaso de agua y se deja cocer hasta que el caldo vuelva a reducirse. Incorporar entonces la masa del hígado y dejar que hierva unos 5 minutos. Rectificar de sal si es necesario. Servir bien caliente, acompañado con la clara del huevo cocido picada.
Comida de pastores, consumida en invierno. Se consume popularmente en un corro alrededor de la sartén con una cuchara o un trozo de pan.
Ingredientes (receta para 4 personas)
Preparación
En una sartén honda se derriten 100 gr de manteca de cerdo. Se fríen 6 dientes de ajo y 200 gr de hígado de cerdo. Cuando esté frito, se aparta y se tritura el hígado y el ajo en un mortero.
En la misma sartén se rehoga la harina de almortas (1 cucharada sopera bien llena por persona) durante 3 minutos. A continuación, se añade el pimentón (una cucharada de café por persona) y se rehoga 20 segundos.
Añadir 1,5 litros de agua, la sal y el orégano y cocer hasta que las gachas espesen, removiendo cada 2 minutos.
La pipirrana es una ensalada cuyos ingredientes básicos son cebolla, tomate, pimiento verde, pepino, atun y huevo cocido.
Ingredientes (Receta para 4 personas)
Preparación
Se lavan y pican en trozos más o menos pequeños los tomates, pepino, pimiento, cebolla. En la misma fuente se añade la lata de atún y los huevos cocidos pelados y troceados. Se añade sal a gusto.
Se aliña con generosidad con aceite de oliva y, por último, se le añade el vinagre a gusto. Se mezcla bien y listo para tomar con sopas de pan o para acompañar frituras.
Las migas son un plato típico de pastores en el que se aprovechan las sobras de pan.
Ingredientes (Receta para 4 personas)
Preparación
Poner el pan en remojo el día anterior. En el agua de humedecer el pan, pondremos sal y ajo. Lo cubriremos con un paño para que no se reseque.
En una sartén sofreír la panceta hecha trozos, agregar unos ajos e incorporar chorizo picado. Añadir pimiento rojo machacado, previamente frito con un poco de agua.
Dejar en el fuego hasta que rompa a hervir. Retirar del fuego y echar toda la guarnición en una cazuela. Incorporar las migas a la sartén, agregando poco a poco la guarnición para que se mezcle bien con el pan. No dejar de mover hasta que esté el pan suelto. Se puede acompañar con uvas, melón, queso fuerte, tocino o chorizos.